viernes, 24 de abril de 2020

CODIGOS DE SEGURIDAD EN EDUCACION FISICA – Prof Serres Octavio




El cuidado de la salud, de la integridad física y de la vida es obligación y responsabilidad intransferible, de cada uno.
Es muy importante que leas atentamente cada código y lo compartas con tus amigos y compañeros.

1.        Para ejecutar con mayor facilidad los ejercicios debes fortalecer y potenciar tus capacidades. Muchas veces observamos a algunos alumnos realizar ejercicios o destrezas con facilidad y eso se debe a que el alumno a potenciado sus capacidades físicas a través de ejercicios cotidianamente. Por ejemplo hacer flexiones de brazos por lo menos 3 veces a la semana siguiendo una rutina.
2.        No realices esfuerzos o sobreesfuerzos sin preparación previa. Muchos alumnos creen que entrenando los últimos días antes de rendir logran cumplir con lo solicitado, pues se equivocan ya que esa forma de entrenamiento les puede causar lesiones graves, todo es con su debido tiempo, asi que no cometas ese error de pretender esforzarte al límite sin un entrenamiento adecuado.
3.        cuando practiques o entrenes, no juegues, no “payasees” se responsable. Poner la mayor concentración posible en las explicaciones que dé el profesor te ahorrara desgaste físico.
4.        Utiliza la vestimenta adecuada para la actividad física. Una buena vestimenta adecuada para la actividad física te permitirá estar cómodo en muchos sentidos, no vengas con vaqueros, zapatos o camperas incomodas.
5.        Nunca entrenes en los aparatos de gimnasia solo, siempre estate acompañado y pedí que te cuiden y sigan durante la ejecución de las destrezas o ejercicios por más simple que sean. Es muy importante cuidarse cuando entrenamos y para eso debes contar con la colaboración de tus compañeros o amigos, no entrenes solo porque corres el riesgo de accidentarte y lesionarte.
6.        Usa exclusivamente las áreas destinadas para cada actividad.
7.        No te distraigas, presta mucha atención a cada indicación que dicte el Profesor.
8.        Comprueba que las vías de carrera carezcan de factores sorpresa como, posos, desniveles, vidrios, basura, chapas, o alambres. Observa muy bien los lugares donde realizas actividad física y toma recaudos en los lugares de posibles peligros e informa inmediatamente al profesor.
9.        Procura que los cordones de tus zapatillas, del pantalón o pantalón corto siempre estén bien atados. Descuidos tan simples pueden producir accidentes muy graves.
10.    El uso de aros, anillos, pulseras, cadenitas, relojes, etc. Durante la actividad física puede producir alguna lesión, sácatelos antes de hacer cualquier actividad física.
11.    Ten especial cuidado con todo implemento para lanzamiento, pelotas, aros, bala, jabalinas, bate, etc. Despeja la zona donde pienses lanzar y también las zonas posibles donde iría el elemento a lanzar en caso de que se te escape.
12.    En los deportes de conjunto imponte respetar la habilidad del adversario, no hagas “fouls” o “fules descalificadores”. Si cometes estas acciones descalificadoras tu concepto bajara pues no se trata se jugar por la vida o la muerte solo se trata de divertirse y sobre todo aprender.
13.    En cualquier deporte es preferible perder bien que ganar mal.
14.    En las prácticas de los ejercicios usa los recursos metodológicos aprendidos. Para lograr esto debes prestar mucha atención las actividades que brinda el profesor en clases.
15.    No faltes a clases, porque te perderás de aprender ejercicios importantes para el desarrollo de la unidad planificada. Si faltas procura recuperar las clases y consultar a tus compañeros sobre los avances.
16.    No pretendas hacer o lograr lo de otros, por el momento, solo harás lo que puedas, y a partir de esta realidad, seguramente te superaras y llegaras a hacer lo mismo que los mejores y hasta superarlos. Solo dependerá de que lo quieras realmente. No te engañes.
17.    Ve de “lo conocido hacia lo desconocido”, “de lo simple a lo complejo”, de lo lento a lo rápido”, de lo rápido a lo explosivo”, “de lo bajo a lo alto”, “de lo seguro o fácil a lo seguro y fácil como producto – resultado del proceso de familiarización con la acción, de orden adaptado – progresivo – evolutivo.
18.    Recuerda que la salud es un bien preciado, no lo descuides. Por ejemplo abrígate luego de hacer actividad física.
19.    Ante cualquier síntoma anormal que sientas en las clases comunica inmediata mente al Profesor. (mareos, falta de aire, visión dificultosa, nauseas, etc) No dudes en avisar al profesor antes de que sea demasiado tarde.
20.    La cadena de contagios, supone hasta la posibilidad de contraer infecciones genito urinales, hongos, etc, cuida tu propia higiene, la de los baños y denuncia ante tus profesores si las condiciones higiénicas de los locales, especialmente la de los baños no son aceptables. Colabora para preservar la higiene de la escuela, no escupas en los lugares donde entrenamos y tenemos clases.
21.    Los riesgos de accidentes están presentes en todas partes incluso en la escuela, observa bien por los lugares donde transitas y acostumbras jugar, si observas algunos lugares de potencial riesgo denúncialo ante los profesores.
22.    No te quedes con la duda. Recuerda que la peor pregunta es la que no se hace.
23.    Respeta a tus compañeros, no te burles ni te rías de sus esfuerzos, se respetuoso y caballero con las mujeres, niños, ancianos y animales.
24.    Recurrí siempre ante tus profesores ante cualquier duda, ellos están para orientar tu proceso de aprendizaje, formación, crecimiento, maduración personal. Valora y capacita sus concejos.

5 comentarios:

  1. Genial está muy completo y jeje yo tendria que prestar mas atencion al codigo 3 :V una ves escuche la frase "el ejército no forma el carácter sino que lo revela:]

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas y explicativas las normas, sirven mucho para hacer fisica.
    Q tenga un buen dia profe

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy bueno el blog,primero esta la seguridad antes de hacer un ejercicio .Saludos profesor buenas noches

    ResponderEliminar